Nuestras terapias

ADICCIONES

dejar de fumar neurometria

barcelona adiccion tratamiento

Las adicciones actualmente revisten uno de los mas grandes problemas de nuestras sociedades modernas.
Esta enfermedad no distingue entre niveles socio económicos, sexo ni edades, si bien existen algunos colectivos mas susceptibles o en donde se hacen mas presentes algunos tipos específicos de adicciones, como ser el alcohol y drogas como la cocaína o el uso de anfetaminas con fines lúdicos o sociales. Mientras que otro grupo serían las adicciones al juego, a las pantallas o al trabajo inclusive.

El paciente que sufre una adicción en reglas generales pierde el control de su vida, no pudiendo controlar los impulsos que el deseo de “consumir una sustancia” o de estar horas delante del ordenador le representa. Todas estas situaciones tienen mucha relación con el control de los impulsos por las partes conscientes de nuestra corteza cerebral.

Nuestro cerebro tiene una altísima capacidad de adaptarse a diferentes situaciones, esto es conocido como neuroplastisidad, esto significa que así como se generaron engramas, conexiones neuronales solidadas que marcan nuestra conducta adictiva, es posible también desmontar estos engramas y volver atrás, creando nuevas conexiones que permitan al paciente dejar atrás la adicción.

Actualmente existe la posibilidad mediante la realización de un Electroencefalograma Cuantitativo identificar cuáles son las áreas del cerebro mas afectadas, y poder de esta forma diseñar un plan de neuro estimulación adaptado y personalizado para cada caso, para cada paciente.

La neuro estimulación tiene la capacidad de moldear estos engramas para de alguna manera crear nuevas autovías por las que transitará la información, los sentimientos, las emociones y sobre todo cambiando el output de respuesta del paciente.


En INNEA, entendemos el enfoque de las adicciones como multidisciplinar, abordando al paciente desde la problemática familiar, social y del espectro afectivo.

De esta forma el paciente aprende con un período no muy prolongado en el tiempo a controlar nuevamente sus impulsos, que en los pacientes con adicciones se ve severamente deteriorado debido a una desconexión con los lóbulos frontales del cerebro y que gracias a la neuro estimulación se conectan nuevamente generando una nueva situación a nivel de la gestión de las emociones y de las respuestas a los estímulos.

En definitiva, el diagnostico mediante un electroencefalograma y la neuroestimulación serán dos alternativas mas para sumar a la terapia integral del paciente con adicciones, en ningún caso por si solas son terapias curativas.

Pero hoy en día existe suficiente evidencia científica que nos permite asegurar que al ser combinadas con psicoterapia específica y personalizada sumado a un soporte social que controle el entorno adictivo del paciente, tendremos mayor posibilidad de alcanzar el éxito del tratamiento, disminuyendo el deseo y aumentando el autocontrol.

———

Bibliografía:

  1. tDCS in Addiction and Impulse Control Disorders

Olivia M LapentaLucas M MarquesGabriel G RegoWilliam E ComfortPaulo S Boggio

  1. Effects of Non-invasive Brain Stimulation on Stimulant Craving in Users of Cocaine, Amphetamine, or Methamphetamine: A Systematic Review and Meta-Analysis Tianye Ma 1 Yurong Sun  1 Yixuan Ku  2   3   4
  2. Addiction

Jodie Naim-Feil  1 Abraham Zangen

  1. Evidence-based guidelines on the therapeutic use of transcranial direct current stimulation (tDCS) Jean-Pascal Lefaucheur 1 Andrea Antal  2 Samar S Ayache  3 David H Benninger  4 Jérôme Brunelin  5 Filippo Cogiamanian  6 Maria Cotelli  7 Dirk De Ridder  8 Roberta Ferrucci  6 Berthold Langguth  9 Paola Marangolo  10 Veit Mylius  11 Michael A Nitsche  12 Frank Padberg  13 Ulrich Palm  13 Emmanuel Poulet  14 Alberto Priori  15 Simone Rossi  16 Martin Schecklmann  9 Sven Vanneste  17 Ulf Ziemann  18 Luis Garcia-Larrea  19 Walter Paulus  2
  2. Brain Stimulation in Addiction

Michael C Salling  1 Diana Martinez  2   3



Eficacia Probada

Durante las tres últimas décadas, se ha estado utilizando el Neurofeedback para tratar las adicciones y ha demostrado su eficacia:(Peniston and Kulkosky, 1989)


casco neurometria

Capacidad de mantener abstinencia.

Detectar 83-85% pacientes antes de que recaigan.


Capacidad de detectar y tratar los trastornos que acompañan la adicción (ej. Depresión, ansiedad, etc.)

Capacidad de detectar y tratar las áreas de deterioro cerebral debido al uso crónico de la droga. (memoria, atención, concentración, emociones, etc.)


Capacidad de observar el progreso del tratamiento. El mapa cerebral muestra la evolución desde el inicio


Institut de Neurometria Aplicada

neurometria catalunya

Innea es un centro de salud en Barcelona orientado al crecimiento y al desarrollo personal. A través de la neurometría y el neurofeedback podemos tratar: TDAH, Depresión, TEA o Programas de Desarrollo Personal

Copyright by INNEA 2020. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de cookies    Más información
Privacidad