Blog

Noticias y artículos


8 de noviembre de 2016 Desmintiendo mitos

Se ha considerado que la etiología de los trastornos psiquiátricos se re­laciona con alteraciones en la actividad de regiones cerebrales específicas como consecuencia de défi­cits en sus mecanismos de neurotransmisión.

Estudios recientes muestran que diversas alteraciones genéticas resul­tan en alteraciones en los mecanismos básicos de plasticidad cerebral, que pueden dar lugar a altera­ciones cognitivas de diversa índole.

Las técnicas de estimulación cerebral no invasiva, en concreto la tDCS, han mostrado ser capaces de modificar el estado de excitabilidad cor­tical de forma focal y no invasiva, así como de favo­recer y guiar la plasticidad cerebral.

Refencia bibliografica:

Rubio-Morell B., Rotenberg A., Hernández-Expósito S., Pascual-Leone A. Uso de la estimulación cerebral no invasiva en los trastornos psiquiátricos de la infancia: nuevas oportunidades y retos diagnósticos y terapéuticos. Rev Neurol 2011; 53 (4): 209-225


Institut de Neurometria Aplicada

neurometria catalunya

Innea es un centro de salud en Barcelona orientado al crecimiento y al desarrollo personal. A través de la neurometría y el neurofeedback podemos tratar: TDAH, Depresión, TEA o Programas de Desarrollo Personal

Copyright by INNEA 2020. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de cookies    Más información
Privacidad