Neurometría y rendimiento escolar

15 de diciembre de 2020

**Cerca de 385.000 alumnos de primaria no traerán buenas notas en Navidades por problemas de aprendizaje**

 

El 90% de pacientes de innea mejora sus notas tras 3 meses de tratamiento

 

  • Los resultados de la primera evaluación del curso escolar muestran que estos niños con problemas de aprendizaje, como el TDAH, han conseguido subir sus calificaciones y mejorar su comportamiento en las aulas.

 

  • Más implicación en los estudios, menos peleas en casa y más atención a las tareas que se les asignan son, según los padres y profesores de estos niños, algunas de las actitudes que más han mejorado.

 

  • Ya en el primer mes de tratamiento se empiezan a ver resultados gracias a la estrecha colaboración entre padres, profesores y médicos, y el tratamiento combinado de neuroterapia, psicoterapia y la psicopedagogia que propone innea.

 

Barcelona,  14 de diciembre de 2020.- El 80% de pacientes con problemas de aprendizaje mejora su rendimiento escolar tras 3 meses de tratamiento en innea. Una encuesta realizada a padres y profesores muestra que la combinación de neuroterapia, psicoterapia y  psicopedagogía, ofrecida por el centro, ha mejorado las notas y el comportamiento en clase de sus pacientes y seguramente por primera vez, darán una alegría en casa cuando enseñen los resultados de este primer trimestre. Se calcula que hay cerca de 385.000 alumnos[1] en educación primaria que también padecen trastornos del aprendizaje como el TDAH y, la gran mayoría de ellos no traerá buenas notas a casa estas Navidades.

 

Nuestro objetivo es que tanto los niños y adolescentes como sus padres y profesores sepan cuál es el origen de su bajo rendimiento escolar porque, muchas veces, hay una causa neurológica detrás y el alumno  saca malas notas por falta de motivación. Nuestros pacientes tienen verdaderas complicaciones físicas para concentrarse, seguir unas reglas y hacer los deberes debido a un TDAH o a una dislexia, por ejemplo”, comenta Anna Cantín, Coordinadora de innea.

 

Una solución contra el fracaso escolar

 

Según los datos analizados, el 90% de padres y profesores de estos niños afirman que, en menos de un mes de tratamiento, hay menos peleas en casa, pueden asignarles más tareas porque ahora sí se responsabilizan y prestan más atención a lo que están haciendo. Todo ello coincide con el feedback de los profesores, ya que en clase también ha mejorado su actitud, tanto con ellos como con los compañeros y, sobre todo, ha aumentado notablemente la implicación en los estudios.

 

Tal como nos sigue explicando Anna Cantín, psicopedagoga del centro: “Mediante la neuroterapia y la  psicopedagogía trabajamos sobre la concentración e impulsividad de estos niños/adolescentes y, paralelamente, el principal objetivo de mis sesiones es que vean que también pueden ser buenos estudiando aunque, a priori, tengan más dificultades que sus compañeros. Poco a poco van aprendiendo a organizarse, a crear rutinas de estudio y a prestar atención a lo que se les pide en los ejercicios. Este avance se ve reflejado en la importante subida de las notas”.

 

Otro de los puntos clave de la mejora escolar de estos chicos/as es la estrecha relación que tiene el centro con los profesores, hecho que permite anticipar y trabajar sobre posibles conflictos antes de que estos empeoren. Ello facilita que cada tutor sepa qué dificultades tiene su alumno y cómo se le está tratando, por lo que también puede colaborar en su mejoría desde el aula, adaptando las actividades a las necesidades de cada trastorno o teniendo más paciencia con según qué comportamientos. Y viceversa, teniendo conocimiento de lo que ocurre en el aula se pueden trabajar las situiaciones problématicas desde un ámbito externo y poder dotarlas de racionalización.

 

Un abordaje multidisciplinar contra los problemas de aprendizaje

 

Este centro aborda los problemas del aprendizaje de forma multidisciplinar, combinando las últimas técnicas de neuroterapia con sesiones de  psicopedagogía y con un equipo de especialistas formado por psicólogas. Mediante un diagnóstico basado en el mapeo cerebral, los expertos de innea pueden identificar qué áreas están afectadas por algún trastorno neuronal y en qué medida. Con esta información actúan directamente sobre ellas utilizando técnicas de neuroterapia como la neuroestimulación, que a través de pequeños impulsos eléctricos permite, por ejemplo, mejorar e incluso recuperar conexiones neuronales que provocan dificultades para concentrarse o relacionarse.

 

A todo ello se suma el abordaje social y familiar que hacen los especialistas del centro mejorando la calidad de vida de estos alumnos y sus allegados. De esta forma, aprenden a ser más independientes y responsables a medida que sus síntomas mejoran.

 

Con los primeros resultados de la evolución de sus pacientes, innea, que abrió sus puertas en 2014, se posiciona como un centro experto en el abordaje de problemas de aprendizaje como el TDAH, y muestra que estos niños pueden superar sus limitaciones y llevar una vida completamente normal.

[1] Dos niños por aula tienen trastornos de aprendizaje http://www.abc.es/20100915/comunidad-catalunya/ninos-aula-tienen-trastornos-20100915.html

Institut de Neurometria Aplicada

neurometria catalunya

Innea es un centro de salud en Barcelona orientado al crecimiento y al desarrollo personal. A través de la neurometría y el neurofeedback podemos tratar: TDAH, Depresión, TEA o Programas de Desarrollo Personal

Copyright by INNEA 2020. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de cookies    Más información
Privacidad