¿Qué es el TDA-H?

23 de febrero de 2021 1

El Trastorno por Déficit de Atención con o sin hiperactividad (TDA-H) es un trastorno del neurodesarrollo cuyos síntomas inician en la infancia y tienen continuidad hasta la edad adulta.

Este tipo de trastorno es uno de los más diagnosticados entre los más jóvenes. Empieza en la infancia y se caracteriza por la dificultad en mantener la atención durante una actividad duradera. Además, esta falta de atención puede venir acompañada de hiperactividad e impulsividad. Sus síntomas se prolongan hasta la edad adulta, de ahí que sea importante detectarlo y tratarlo cuanto antes.

Hiperactividad puede ser de tres clases: el predominante con falta de atención, el predominante hiperactivo/impulsivo y el combinado. Al mismo tiempo, pueden asociase y afectar a otros posibles trastornos, como trastornos de ansiedad, el trastorno negativista desafiante o el trastorno depresivo. Estas combinaciones pueden afectar de distintas maneras a los pacientes, tanto en su día a día como en las relaciones que tienen con las demás personas.

En INNEA UN BUEN DIAGNÓSTICO ES CLAVE

Realizar un diagnóstico específico y objetivo no solo nos ayuda a eliminar etiquetas poco acordes a la realidad, sino que nos permite realizar el tratamiento más apropiado. Por esta razón, en Innea combinamos herramientas y técnicas convencionales, como son la entrevista o las pruebas psicométricas, con las herramientas más innovadoras.

En el caso del TDA-H utilizamos el electroencefalograma cuantitativo (qEEG), una técnica que a día de hoy se ha convertido en puntera, ya que nos proporciona una imagen real de lo que sucede en el cerebro tanto en reposo como realizando cualquier actividad. Esto nos es muy útil porque nos ayuda a determinar con qué tipo de TDA-H nos encontramos y de qué manera afecta al paciente.

En INNEA REALIZAMOS TRATAMIENTOS MULTIDISCIPLINARES

Las personas con un TDA-H necesitan un entorno que les entienda y les ayude a avanzar sin recibir etiquetas, ya que puede afectar a su progreso. Por este motivo, trabajamos en equipo y lo hacemos implicando a todas las personas que intervienen en la vida del paciente, como pueden ser la familia, los profesores y los profesionales sanitarios.

Además, compaginamos el uso de la tecnología a través de la neuroestimulación o el neurofeedback, con la psicoterapia y/o la psicopedagogía. De esta forma contribuimos positivamente en la autoestima y equilibrio emocional del paciente, a la vez que le enseñamos todas las estrategias necesarias que le permitan resolver conflictos, planificar su actividad académica o laboral y mejorar su empatía, su motivación y su espíritu de superación.


One comment

  • cheapest cialis generic online

    18 de septiembre de 2022 at 12:31 pm

    Ahaa, its nice conversation about this article here at
    this weblog, I have read all that, so now me also
    commenting here.

    Reply

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


Institut de Neurometria Aplicada

neurometria catalunya

Innea es un centro de salud en Barcelona orientado al crecimiento y al desarrollo personal. A través de la neurometría y el neurofeedback podemos tratar: TDAH, Depresión, TEA o Programas de Desarrollo Personal

Copyright by INNEA 2020. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de cookies    Más información
Privacidad