¿Qué es la dislexia y cómo se diagnostica?

31 de marzo de 2021 0

Las dificultades en el aprendizaje habitualmente se detectan en el entorno escolar, sin embargo es posible que la pandemia y el confinamiento haya proporcionado a los padres y madres una visión más amplia de las habilidades de aprendizaje de los niños y las niñas.

La dislexia es un trastorno de aprendizaje de la lectoescritura relacionado con las dificultades para descodificar o por la lectura correcta de palabras, pero esto no implica afectaciones en la capacidad cognitiva ni en la inteligencia.dislexia barcelona

Durante el aprendizaje evolutivo, pueden aparecer dificultades en la discriminación de sonidos, la identificación de letras, la conversión fonema-grafema, la conciencia fonológica, etc. En el caso de presentar este trastorno de aprendizaje, estas dificultades persisten en las etapas donde se consolidan los conocimientos y las habilidades de lectoescritura. Estas dificultades concretas, entre otros, pueden ser:

  • Reconocimiento de letras
  • Denominación de letras
  • Confeccionar rimas
  • Clasificar sonidos

 

El niño con dislexia, se muestra lento y dubitativo en la lectura además de presentar:

  • Omisiones, adiciones, sustituciones y rotaciones de letras en la lectura de palabras
  • Dificultades en el seguimiento visual de la lectura
  • Falta de comprensión lectora
  • Errores en la transcripción de palabras

Ante estas dificultades es imprescindible su evaluación y detección a fin de impulsar el desarrollo integral y óptimo del niño o la niña.

EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LA DISLEXIA

La detección temprana de la dislexia es importante para:

  • Su propia detección
  • Establecer una intervención eficiente y eficaz para las dificultades en concreto que presenta
  • Prevenir la afectación que esto puede provocar de cara a su seguridad y la percepción de sus propias capacidades

Los niños y niñas con dislexia necesitan entender las dificultades que tienen, por eso también es importante informarles. Esta información también es significativa para la escuela o centro educativo para aplicar un programa individualizado en el caso de que se proceda.

Para la detección de la dislexia es importante hacer una evaluación multidisciplinar psicológica y de logopedia. En el ámbito psicológico es importante evaluar las capacidades y habilidades cognitivas, así como aspectos emocionales que pueden interferir en su aprendizaje. En cuanto a la evaluación desde la logopedia se centra en el proceso de aprendizaje de la lectura y la escritura: conversión grafema-fonema, conciencia fonológica, escritura, ortografía y comprensión lectora.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


Institut de Neurometria Aplicada

neurometria catalunya

Innea es un centro de salud en Barcelona orientado al crecimiento y al desarrollo personal. A través de la neurometría y el neurofeedback podemos tratar: TDAH, Depresión, TEA o Programas de Desarrollo Personal

Copyright by INNEA 2020. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de cookies    Más información
Privacidad