Nuestras terapias

Trastorno de Espectro del Autismo



El autismo se define como un conjunto de trastornos complejos del desarrollo neurológico, caracterizado por dificultades en las relaciones sociales, alteraciones de la capacidad de comunicación, y patrones de conducta estereotipados, restringidos y repetitivos.

Es el más conocido de los Trastornos del Neurodesarrollo, denominado también Trastorno de Espectro del Autismo (TEA).

Presenta una gran variedad de manifestaciones clínicas y causas orgánicas, y afecta de forma diversa y con distinto grado de intensidad a cada individuo; esto significa que dos personas con el mismo diagnóstico pueden comportarse de diferente manera y tener aptitudes distintas. Se considera que la incidencia de autismo a nivel mundial es de tres a seis niños de cada 1.000, existiendo cuatro veces más probabilidades de aparición en los varones que en las mujeres, sin distinción entre razas, nivel socioeconómico o área geográfica.

Las características que definen a las personas que padecen TEA no solo suponen dificultades, sino que a menudo dichas personas presentan capacidades muy superiores al resto. Capacidades como la meticulosidad, curiosidad por temas específicos que comporta conocimientos especializados, honestidad, sinceridad, honestidad, atención por los detalles, buena adaptación y seguimiento de rutinas. Por esta razón en Innea llevamos a cabo un tratamiento especifico con el objetivo de ir avanzando hacia la meta propuesta.

*QEEG, event-related potentials, and neurotherapy.  2009.  Academic Press, Elsevier)


En Innea no llevamos a cabo el diagnóstico de TEA pero gracias al qEEG (Electroencefalograma cuantitativo) podemos evidenciar la presencia de diferentes anomalías en los patrones de actividad eléctrica cerebral. Investigaciones recientes demuestran la presencia de patrones atípicos de simetría-asimetría en la actividad electrofisiológica de determinadas áreas cerebrales así como registros desviados de las ondas eléctricas del cerebro.

Por ello, el objetivo  fundamental de los tratamientos que se realizan en Innea como son la neuromodulación, el neurofeedback junto con el cognitivo conductual y el soporte a las familias y escuelas tienen por objetivo la normalización de los patrones atípicos en la actividad eléctrica cerebral y su equilibrio.

Mediante el equipo multidisciplinar de Innea logramos el avance y el crecimiento integral del niño/a TEA y canalizar sus capacidades con el objetivo de conseguir lo que se propongan.


Eficacia Probada

Durante las tres últimas décadas, se ha estado utilizando el Neurofeedback para tratar los trastornos y ha demostrado su eficacia en distintos estudios


casco neurometria

Mejor diagnóstico


Capacidad de detectar y tratar las áreas de activación cerebral


Capacidad de observar el progreso del tratamiento. El mapa cerebral muestra la evolución desde el inicio


Institut de Neurometria Aplicada

neurometria catalunya

Innea es un centro de salud en Barcelona orientado al crecimiento y al desarrollo personal. A través de la neurometría y el neurofeedback podemos tratar: TDAH, Depresión, TEA o Programas de Desarrollo Personal

Copyright by INNEA 2020. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de cookies    Más información
Privacidad